En agosto, cuando la ciudad florece en su mejor esplendor, la ciudad de Medellín se llena de un ambiente de jolgorio que tiene en las flores su emblema más amable. Balcones, terrazas, jardineras, vallas, todo evoca la apreciada imagen de la “ciudad de las flores” y de la “eterna primavera”. La convocatoria a este encuentro anual con los temas ancestrales de la cultura regional, provoca un poderoso efecto de atracción que se traduce en un importante flujo de turistas nacionales e internacionales, que acuden entusiasmados a esta cita con el disfrute de los variados espectáculos de la Feria de las Flores. Sin distingos de edad o condición social, los medellinenses se entremezclan con los visitantes para desplegar sus atributos de civismo y amabilidad, así como de su afamada tradición de anfitriones.
La Feria de las Flores y su evento central, el Desfile de Silleteros, constituyen uno de los episodios culturales más cargados de afirmación de la identidad de un pueblo, a la vez que una fastuosa proyección del rostro más acogedor de la ciudad de Medellín. Por eso es tiempo de encuentro y disfrute de los nuevos espacios públicos que este año podrá disfrutar la ciudadanía.

Porque estamos cansados de esta guerra sin sentido, donde sólo los inocentes son las víctimas. (Marcha en contra del secuestro jueves 5 de julio)
No es una novedad que Medellín es una ciudad amante del tango y como premio a ese amor y pasión por el género argentino que más nos apasiona recibimos el Festival Internacional de Tango ciudad de Medellín, evento que durante una semana puso a vibrar a todos los amantes del tango de la ciudad.
El evento llenó las expectativas del respetable, que en materia de tango es instruido y exigente, niños, jóvenes y adultos se gozaron el festival. El motivo principal fue rendirle un homenaje al zorzal criollo, al hombre de la sonrisa y la voz celestial, el gran Carlos Gardel, aquél que vive siempre presente en los corazones de los amantes del tango.
El festival contó con la presencia de destacados artistas nacionales e internacionales, todos reunidos en los diferentes espacios públicos de la ciudad para que la gente pudiera vivir de cerca el disfrute y el aprendizaje de la música, el canto y la danza del tango, con clases de baile gratis en los principales parques de la ciudad, espectáculos de canto y baile al aire libre, exposiciones y arte del tango.
Las orquestas argentinas de Jorge Dragone y los Reyes del Tango, la colombiana Luces de Buenos Aires, los cantantes argentinos Roberto Ayala, Mabel Aguilar y José Luis Rocha, los colombianos Alexis Trejos, Ada Román, Luis Alfonso Gil y David Gutiérrez, y varias parejas de baile, todos ellos, afinaron sus melodías apasionadas, sus voces y sus mejores pasos para darle a los paisas un espectáculo único e inolvidable.
El recuerdo será el mejor y la expectativa para el próximo año es grande.